El Ciclo de Profesorado y Sus Aportes
Enumerar a modo de lista o ranking el conjunto de aportes obtenidos durante el cursado tal vez suena a una tarea de algún modo infructuosa, ya que lo que se destaca en realidad es la posibilidad de articular en un todo, la suma de conceptos hasta acá aprehendidos, lo que acá se intentará es desarrollar de alguna manera lo que a mi entender, en líneas generales son los lineamientos fundamentales del ciclo.
En primer lugar en cuanto a ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, nos permitió lograr una amplia comprensión del proceso que se da entre ambos términos, la problemática que presenta la realidad educativa y la posibilidad de abordarla desde enfoques, si bien sustancialmente distintos no necesariamente contradictorios, desde el punto de vista del ejercicio de la docencia.
EL ALUMNO DEL TERCER CICLO DE EGB permite un abordaje desde lo psicológico y lo cultural al mundo tanto del adolescente como del adulto, y las particularidades de su entorno.
En SISTEMA EDUCATIVO, pudimos establecer cual es el marco jurídico histórico y político sobre el cual se encuadra el sistema educativo argentino. El conocer este contexto nos permite tener una mirada mucho más acabada acerca del conjunto de normas y disposiciones que regulan dicho sistema.
Mientras que, por un lado CURRICULUM nos brindó la adquisición de conocimientos necesarios para la elaboración y diseño de una propuesta de enseñanza que se acerque a nuestro real objetivo como futuros docentes, INSTITUCIÓN EDUCATIVA nos permitió alcanzar una mayor profundidad en cuanto a conocimientos específicos de las instituciones escolares.
Entiendo, por ultimo, que más allá de este acotado resumen de cada asignatura, lo que destaco fundamentalmente del ciclo, es la posibilidad de interacción que se da con los distintos colegas de la Facultad, y el compartir las distintas experiencias laborales referidas a la docencia, en pos de un aprendizaje colectivo, lo que enriquece aun mas esta experiencia.
federico aciar
0 comentarios